FAQs

Preguntas Frecuentes

Info. de contacto

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Cargando datos de la consulta

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Información sobre algunos conceptos y términos que se utilizan en el comercio exterior, puede también enviarnos sus preguntas a través del formulario de contacto y con gusto le responderemos.

  • Agencia Aduanera Fonseca
  • Agencia Aduanera Henry Arévalo Fuentes
  • Agencia Aduanera ARHSA
  • Agencia Aduanera y Naviera Arteaga S.A.
  • Agencia Aduanera Martínez Sandoval S de R L
  • Agencia Aduanera J.C. Martínez y Asociados S. de R.L.
  • Agencia Aduanera ACS
  • Agencia Aduanera Enrique Chicas S. de R.L.

El certificado de origen consiste en un documento formal cuya función es determinar en el cual ha sido fabricada la mercancía. Es un documento que permite a un importador o exportador acreditar el país o región de donde se considera originaria una mercancía y sirve para recibir preferencias arancelarias.

Es muy importante en todas las operaciones de exportación a países terceros desde dentro de la Unión Europea. Los países que pertenecen a la comunidad europea y realizan transacciones intracomunitarias, están exentos de presentar esta documentación.

El Certificado de Origen lo emiten las Cámaras de Comercio de cada país y tiene una vigencia indefinida. Para obtener el Certificado de Origen es necesario presentar una solicitud que debe ser dirigida a la Cámara de Comercio de acuerdo al producto. En los casos que la autoridad aduanera de destino lo admita, el exportador puede utilizar la auto certificación incluyendo una leyenda en la factura con su firma y sello. En Honduras se obtiene en la Secretaría de Desarrollo Económico.

La partida arancelaria es parte de la codificación numérica de los productos objeto de importación del sistema armonizado. De esta forma, es una subdivisión del código arancelario presente en los aranceles de aduana. Esta herramienta es parte fundamental del proceso de importación de mercancía a nivel global. Fue la solución de la Organización Mundial de Aduanas para estandarizar y simplificar el método de clasificación de productos objeto de comercio internacional. La partida arancelaria es parte del código arancelario. Este consta de un mínimo de 6 dígitos. Mientras más números posean el código arancelario, más específico es el producto en cuestión. En esta cadena de números, la partida arancelaria está representada por el segundo par de la cadena. Es decir, es la clasificación más general de los productos, después del capítulo.

Consultado en internet a través de las siguiente  páginas web: 

Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) https://www.sieca.int,

El código HS o código arancelario es un grupo de números asignados según un sistema de clasificación estandarizado internacionalmente que categoriza las mercancías enviadas en una importación o exportación. 

SA- Sistema Armonizado es el término oficial procede del Harmonized Commodity Description and Coding System, más popularmente conocido como Sistema Armonizado (Harmonized System o HS).

Según la tarifa aplicada a el código SA del producto en el país importador, esta tasa es multiplicada por el valor CIF en la factura. Revisar el TLC suscrito con el país importador si está exento.

Ten en cuenta que, aunque algunas mercancías queden exentas del pago de aranceles, siempre se deben declarar a las autoridades aduaneras.

Umbrales mínimos

Cada país establece el umbral mínimo a partir del que se pagan impuestos y aranceles. Por debajo de estos umbrales (en inglés llamados De Minimis Thresholds o DMTs), los aranceles no son aplicables.

Las pequeñas y medianas empresas suelen beneficiarse más de estos umbrales que las grandes empresas con volúmenes altos de envíos.

Pero debes tener en cuenta que estos niveles varían muchísimo de un país a otro. Si importas mercancías de bajo valor, siempre es recomendable comprobar cuál es el umbral del país de destino.

Según la lista de productos negociados en el tratado y si se cumplen los porcentajes de origen, podrá importar o exportar sin pagar la tarifa arancelaria. No aplica para los demás gastos y trámites aduaneros.