Gratis
Información General:
Registrarse ante la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) para obtener un usuario y contraseña que le permita acceder al Sistema Electrónico de Comercio Exterior de Honduras (SECEH), donde podrá ingresar entre otras solicitudes relacionadas con el trámite de exportación, la solicitud de declaración de exportación para autorización del BCH en la dirección https://seceh.centrex.hn,
Gratis.
Información General:
Poder recibir los pagos o transferencias extranjeras por concepto de compra/venta es necesario realizar el registro ante BCH (Banco Central de Honduras). El registro se realiza de forma electrónica y la documentación en físico debe de ser entregada en las instalaciones del BCH)
Pasos:
Presentar copia de documento de identificación del representante legal, gerente general y encargado de exportaciones de la empresa (Tarjeta de identidad para las personas nacionales, carné de residente, pasaporte o RTN numérico para los extranjeros.
*Para persona jurídica utilizar el formulario CUMP-3 y persona natural CUMP-3A
Gratis
Información General:
Toda persona natural o jurídica que efectúe exportaciones de bienes, están obligadas a declarar previamente ante el Banco Central de Honduras (BCH) por cada exportación que realicen, la cantidad, valor y destino de los bienes a exportar, así como la fecha probable de la exportación y moneda en que recibirá el pago correspondiente.
La declaración de exportación debe de registrarse en la plataforma de SECEH, desarrollada y centralizada de la Secretaria de Desarrollo Económico, previamente realizando el proceso de registro correspondiente y contando con el usuario de empresa. Esta plataforma cuenta con un menú principal dividido en seis secciones:
Adicionalmente, el exportador puede realizar otras gestiones relacionadas con las exportaciones, como ser: Solicitud de Asignación de Divisa Prioritaria, Solicitud de Endeudamiento Externo Sector Privado, Ajuste al Valor Declarado, las que podrá encontrar en el enlace siguiente: https://www.bch.hn/politica-institucional/politica-cambiaria/formularios-e-instructivos-de-reportes
Gratis
Información General:
Para realizar la repatriación o venta de divisas en el país, el exportador debe llenar el formulario «Declaración de Ingreso de Divisas» y presentarlo para certificación del agente cambiario autorizado (bancos y casas de cambio), dicho formulario se lo puede proporcionar el agente cambiario o solicitándolos al BCH mediante nota.
Procedimiento para realizar la declaración de ingreso de divisas:
KILOGRAMOS | LEMPIRAS |
Hasta 25,000 | 450.00 |
De 25,001 a 250,000 | 650.00 |
De 250,001 a 1,000,000 | 1,300.00 |
Por cada millón de kilos adicionales | 350.00 |
Para exportaciones arriba de 1,000,000 kg se cobrará según corresponda a los rangos anteriores de la tabla. Inspección fitosanitaria en sitio de producción …….. 800 en Centros de Inspección …… 500
|
información General:
El certificado Fitosanitario es un documento oficial obligatorio para el trámite aduanero, el cual es emitido por la SAG. Es un documento oficial facilitador del comercio que debe acompañar toda exportación de productos y subproductos de origen vegetal. Este certifica que las plantas y productos vegetales han sido inspeccionados y/o tratados de acorde a los procedimientos apropiados y los mismos son considerados libres de plagas cuarentenarias y otras plagas perjudiciales, teniendo en cuenta la actual regulación fitosanitaria del país importador.
Archivos que deben adjuntarse a la solicitud del fitosanitario:
El comprobante de pago del TGR (Tesorería General de la Republica). El TGR se genera en la misma plataforma de SECEH y se paga en una institución Bancaria preferentemente online (Banca Electrónica), de no tener acceso a una plataforma online, se puede pagar en cualquier agencia bancaria
Ninguno
No disponible
USD $.5.00
Se incluyen en los precios negociados con la naviera
Información General:
Los encargados de emitir el documento son los transportistas (navieras, armadores o agentes consignatarios de buques) o bien el capitán del buque o un agente designado por el mismo, a instancia de los exportadores (o de sus agentes de aduanas. Emite tres originales y varias copias no negociables.
Es el Documento que se emplea en el transporte marítimo, emitido por la línea naviera, sirve para acreditar la recepción de la carga, o el puesto a bordo de las mercancías a transportar, en las condiciones consignadas. Deben emitirse tres originales o 7 copias no negociables, según sean las especificaciones del cliente. Estos documentos son usados posteriormente para para retirar la carga cuando en destino.
Datos generales de un Bill of Lading:
Elaboración propia del exportador. Se sugiere como documento preliminar a iniciar sus trámites completos.
Gratis
Información General:
La factura es el documento comercial con validez fiscal y comercial que refleja la transacción de compra/venta y la cual se recomienda emitir al menos 3 días antes de la fecha de zarpe del Barco, ya que es un requisito para tramitar el Certificado Fitosanitario, presentar en la Declaración de exportación al BCH y se debe de entregar al Agente Aduanero para que pueda realizar el trámite la Póliza.
Requisitos del formato de la factura:
Centro Cívico Gubernamental José Cecilio del Valle, Torre 1, Piso 8 y 9, Tegucigalpa, M.D.C., Honduras C.A.